Mari Mar Blanco destaca el apoyo del PP a las víctimas del terrorismo frente a la “inmoralidad” del PSOE apoyando a quienes las humillan

En una visita a Guadalajara que ha incluido una ofrenda floral a las victimas del terrorismo
En una visita a Guadalajara que ha incluido una ofrenda floral a las victimas del terrorismo
más noticias
más noticias
La Junta Electoral Central condena a Page a eliminar de la página web de la Junta las informaciones que se refieren a logros, porque no puede confundir el PSOE con la Junta ni puede usar medios públicos en su beneficio
Indica que Page demuestra que está fuera de nuestra región por sus constantes viajes, así como porque está preparando su relevo
Indica que Page ha demostrado que “lo único que es urgente para él es mantenerse en el poder cueste lo que cueste”
Pide a Page que los diputados socialistas del PSOE de Castilla-La Mancha voten en contra de unos Presupuestos Generales del Estado que contemplan para nuestra tierra unas inversiones por debajo de la media
Indica que esta política irresponsable de Page se ha hecho extensiva al Gobierno de Pedro Sánchez
más noticias de"SILVIA VALMAÑA OCHAITA"
Nacida en Guadalajara
Casada
Cuatro hijos
Estudios
Licenciada en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad de Alcalá de Henares.
Doctora en Derecho con la máxima calificación “cum laude” por la Universidad de Alcalá de Henares.
Profesora Titular de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, facultad de la que ha sido Directora primero y Decana durante 10 años (1990-2000).
Experiencia profesional
Pertenece al grupo de expertos de la Federación Española de Municipios y Provincias (sección Educación) en materia de acoso escolar y ciberacoso.
Como Directora General de Familia, Menores y Promoción Social en el Gobierno de Castilla-La Mancha (2011-2015), ha desarrollado las competencias en materia de familia, infancia, menores en protección y con medidas judiciales, inmigración, servicios sociales de atención primaria e integración social.
Tiene más de 70 publicaciones, ha participado en 8 proyectos de investigación, realizado más de 90 conferencias y dirigido varios congresos y jornadas.
Sus últimas publicaciones se han referido a la cadena de custodia, la violencia contra la mujer, la violencia intrafamiliar ascendente y a la violencia sexual. Es autora de diversos estudios sobre drogodependencia, allanamiento de morada, delitos de malos tratos, acoso escolar, ciberacoso y violencia juvenil.
En los últimos años su actividad profesional e investigadora se ha centrado en violencia de menores y contra los menores, sistemas de prevención de la violencia y protección de menores y la elaboración de normas jurídicas para la aplicación efectiva del principio del superior interés del menor.
Ha sido profesora invitada por las Universidades de Varsovia, Amberes, Nápoles y Módena en numerosas ocasiones.
Es Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.